lunes, 23 de marzo de 2015

Actividad #13 (B)


Sistema de computación distribuido: Son las partes del procesamiento que ayudan en ejecutar las tareas, que están interconectadas por una red de ordenadores.
Las bases de datos distribuidas son aquellas BD que están interconectadas lógicamente, situadas en algún nodo especifico.
Un sistema gestor de bases de datos distribuido, como su nombre lo indica administra o gestiona las bases de datos distribuidas, pero para el usuario esto no es notorio, ya que lo ve como si fuera una centralizada.
Entre las ventajas que encontramos esta, como ya lo comente una localización transparente, ya que las instrucciones no deben de depender de los datos ni de donde se esté ejecutando.
Transparencia en nombres, por lo que un objeto se accede por su nombre y nada más.
Expansión más sencilla, por lo tanto se pueden añadir mucho más datos, mejor procesamiento.
Un directorio global o catálogo global, tiene la información de fragmentado, por lo que el SBDD lo utiliza.
La replicación mejora tener al alcance los datos y en casos extremos tener una réplica de la base de datos sería algo en el cual podrías estar más seguro de tener esa información.
En un SGBD sin transparencia de distribución se debe de indicar el sitio y la tabla sobre la que se realiza la consulta, aparte de que también si no se tiene transparencia de la replicación, tenemos que mantener nosotros mismos la consistencia de esos datos, en cambio teniendo estos aspectos de transparencia, aparte también teniendo transparencia de fragmentación, se obtienen beneficios muy valiosos como lo es que las consultas y las actualizaciones se comportasen como si fuera en un sistema centralizado,.
Aparte de que el sistema gestor de bases de datos es el encargado de descomponer y empezar a dirigir a los fragmentos adecuados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario