Las bases de datos distribuidas se utilizan en los diferentes sectores públicos y privados, de las cuales obtienen muchos beneficios como también ventajas.
En un sistema de BDD, hay varios factores que se deben de considerar y que definen la arquitectura de un sistema:
Distribución: Los componentes del sistema pueden estar localizados en una sola computadora o puede que eso no sea así.
Heterogeneidad: Se dice que el sistema es heterogéneo cuando hay partes que se ejecutan en diversos SO, y de diferentes fuentes.
Autonomía: Se pueden presentar en diferentes niveles:
-Autonomía de diseño: Habilidad que tiene cada parte para definir su propio diseño.
-Autonomía de comunicación: Capacidad que tiene cada parte del sistema para definir cuando y como comunicarse con otro sistema
gestor de base de datos.
-Autonomía de ejecución: Característica que tiene cada parte para ejecutar operaciones locales como se desee.
Un ejemplo de arquitectura de base de datos, podría ser el modelo cliente-servidor
Entre las principales características de esta arquitectura están:
- El servidor presenta a todos sus clientes una interfaz única y bien definida.
- El cliente no necesita saber la lógica del servidor, sólo su interfaz externa.
- El cliente no depende de la ubicación física del servidor, ni del equipo y su sistema operativo.
- Los cambios en el servidor implican pocos o ningún cambio en el cliente.
Por otro lado como ya habíamos visto en anteriores actividades una arquitectura de una base de datos distribuidas conectadas a través de un canal de comunicaciones:
Ventajas de las bases de datos distribuidas.
ORGANIZATIVAS:
Adaptación a la organización de la institución (unión de compañías/descentralización), respondiendo a cambios
Almacenar los datos donde son generados y/o usados, la mayor parte locales
Proporcionar autonomía local, controlándose desde cada nodo. Política general contra política local
ECONÓMICAS:
Costos de comunicación y de creación de pequeños sistemas
TÉCNICAS:
Flexibilidad, acceso desde distintos lugares y por distintas personas a la vez
Fiabilidad/disponibilidad, en un determinado momento / intervalo. Varios sitios, duplicaciones, evitan fallos
Modularidad
Mejora del rendimiento, BD más pequeñas, operaciones de menor volumen
Crecimiento incremental, añadiendo poder de procesamiento y almacenamiento
Desventajas de las bases de datos distribuidas.
- Complejidad del sistema, desarrollo de software más costoso, problemas de sincronización, dificultad para conocer la corrección de los algoritmos paralelos, detección de caídas de nodos
- Dependencia de la red de comunicaciones, sobrecarga deprocesamiento de mensajes
- Dificultad de diseño, fases adicionales
- Funciones de administración compleja, sincronización y coordinación
- Se necesita personal especializado
No hay comentarios:
Publicar un comentario